El sector español de pet food incrementó un 4 % su facturación en 2018

 

 

 

La industria de la alimentación para animales de compañía proporciona alrededor de 1.700 empleos directos. ANFAAC es el único representante español de la industria en la Federación Europea de Alimentos para Animales de Compañía (FEDIAF).

Actualidad el sector espanol de pet food incremento un 4 su facturacion en 2018 1

Freepik

 

La industria española de alimentos para animales de compañía facturó en 2018 un total de 1.058,5 millones de euros, un 4,04 % más que en 2017 (1.017 millones), según datos publicados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), que aglutina al 90 % del sector empresarial español de este mercado.

Entre las nuevas cifras que da a conocer ANFAAC destaca también el incremento del 2,01 % en el volumen de ventas nacionales, alcanzando las 467.700 toneladas en 2018 frente a las 458.500 toneladas de 2017.

Facturación por especies

  • Alimentos para perros: +2,91 %, hasta los 700,7 millones de euros
  • Alimentos para gatos: +6,33 % hasta 357.800 millones de euros.

Facturación por tipos de alimento

Ventas de secos
  • para perros: +1,5 %, 514,2 millones
  • para gatos: +4,5 %, 222,9 millones
Venta de húmedos
  • para perros: +5,22 %, 80,6 millones
  • para gatos: +9,12 %, 116,1 millones)
Snacks
  • para perros: +8,39 %, 105.900 millones
  • para gatos: +11,9 %, 18,8 millones

Volumen de ventas

Por lo que respecta al volumen de ventas por especies, los datos facilitados por ANFAAC muestran subidas en alimentos:

  • para perros: +0,47 %, hasta las 343.800 t
  • para gatos: +6,53 %, 123.900 t
Los aumentos se dan también en los alimentos secos
  • para gatos: +6,42 %, 87.900 t
  • para perros: disminuye un 0,51 %, hasta las 290.400 t
En los húmedos
  • para perros: +4,68 %, 40.300 t
  • para gatos: +6,67 %, 35.200 t
En los snacks 
  • para perros: +11,02 %, 13.100 t
  • para gatos: +14,29 %, 800 t
Actualidad el sector espanol de pet food incremento un 4 su facturacion en 2018 2

Fuente: ANFAAC

Exportaciones

Las exportaciones son otro de los puntos fuertes de la industria española de alimentación para mascotas, con más del 30 % del valor de su mercado global. España exporta a la Unión Europea, resto de Europa, Oriente Próximo, Magreb, resto de África, América, Sudeste Asiático, etc.

Además, desde la Asociación quieren destacar los 1.700 empleos directos que proporciona el sector en nuestro país.

España cuenta en la actualidad con doce plantas de fabricación de alimentos para animales de compañía, industria que ofrece una amplia y completa gama de alimentos seguros, de calidad, equilibrados, variados y apetecibles.

Las empresas socias de ANFAAC trabajan con nutricionistas, veterinarios, bioquímicos e investigadores de la conducta animal; garantizan la seguridad y calidad a lo largo de todo el proceso desde la fabricación hasta la puesta en el mercado, incluyendo una adecuada información al propietario del animal. Están a la vanguardia en investigación, desarrollo e innovación y día a día refuerzan su inquebrantable compromiso con el medio ambiente.

El sector español de pet food incrementó un 4 % su facturación en 2018

La industria de la alimentación para animales de compañía proporciona alrededor de 1.700 empleos directos. ANFAAC es el único representante español de la

gatos2

es

2025-06-05

 

Actualidad el sector espanol de pet food incremento un 4 su facturacion en 2018 1
Actualidad el sector espanol de pet food incremento un 4 su facturacion en 2018 1
Actualidad el sector espanol de pet food incremento un 4 su facturacion en 2018 1
Actualidad el sector espanol de pet food incremento un 4 su facturacion en 2018 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences