El pasado 17 de noviembre se aprobó en el Senado el dictamen de la Comisión de Justicia sobre la Proposición de Ley de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre el régimen jurídico de los animales. Los animales han dejado de ser considerados cosas o bienes a efectos jurídicos y se reconocen como seres sintientes.
España sigue los pasos de otros países de la Unión Europea que también han adoptado ordenamientos jurídicos internos. Esta Ley permitirá que los perros y gatos tengan los mismos derechos en España que en los países europeos de nuestro entorno.
¿Cómo afectará a los animales?
Algunos de los cambios más destacados y prácticos son:
- En casos de divorcio, la justicia podría determinar el régimen de custodia del animal en base a lo que se estime mejor para él.
- En procesos de embargo o desahucio los animales de compañía dejarán de ser considerados como bienes inmuebles y no podrán ser embargados.
- En un accidente de tráfico no quedarán desatendidos; hasta ahora no había obligación de cuidarlos.
El objetivo final es asegurar el bienestar y la protección de los animales y evitar por lo tanto el maltrato y el abandono.
animales de compañía legislación mascotas tenencia responsableLos animales ya son seres sintientes en el Código Civil
El pasado 17 de noviembre se aprobó en el Senado el dictamen de la Comisión de Justicia sobre la Proposición de Ley de modificación del Código Civil, la L
gatos2
es
2025-06-05

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente