Qué hacer ante la enfermedad de la porcelana en gambitas

 

 

 

Cuando trabajamos con instalaciones grandes en las que albergamos cientos de peces de diferentes especies y orígenes, es inevitable que apa­rezcan enfermedades oportunistas. Las gambitas también pueden padecerlas, pero pueden solucionarse si se toman las medidas adecuadas para no perder por completo esa especie.

Acuariofilia que hacer ante la enfermedad de la porcelana en gambitas 1

Javier Burcio
Verdeacuaria S.L.

En esta ocasión nos centraremos en una de las enfermedades que más bajas ocasio­na dentro de las instalaciones de invertebrados en acuariofilia, tanto de particulares como de profesionales. Nos referimos a la conocida enfermedad de la porcelana o “gamba cocida”.

 

Esta enfermedad, que puede aumentar la mortandad en los acuarios, está producida por un microsporidio conocido como Thelohania, el cual se incrusta en el tejido muscular de las gambas.

Es fácil identificar la enfermedad por su sintomatología: este parásito unicelu­lar ataca el tejido muscular y se extiende rápidamente, haciendo cada vez más di­fícil la locomoción de la gamba. Es por ello que en un par de días acaba con la vida del individuo afectado presen­tando el aspecto de una gamba cocida. Esto nos sirve también para descartar si una gamba está afectada por dicho parásito o por una infección bacteriana.

Los primeros síntomas los veremos en el cuerpo de la gamba, que presen­tará el tejido interno de color blanco y que se irá extendiendo desde la base de la cabeza hasta colonizar el res­to del cuerpo. Entonces es cuando el individuo apenas puede moverse. Ob­servaremos movimientos raquíticos y espasmódicos de los pleopodos, inclu­so podemos ver a la gamba intentando nadar sin rumbo. Es aquí donde viene el principal problema, y es que esta en­fermedad se propaga rápidamente en el acuario, debido a que los ejemplares infectados son atacados por el resto de la población, que se lo comerán incluso aunque aún este moviéndose, infectán­dose en el proceso.Te recomendamos Lavandes - Mejores productos de belleza

Por este motivo, el paso principal para combatir la enfermedad consiste, en primer lugar, en retirar los ejemplares infectados, así como todos los cadáve­res, antes de que puedan comérselos el resto de gambas. Cambiaremos el agua y sobre todo sifonaremos el acuario eli­minando la mayor cantidad de materia orgánica posible.

 

La temperatura alta beneficia al pará­sito, y es por ello que en los meses de verano esta enfermedad causa estragos en los acuarios de los aficionados. In­tentaremos mantener la temperatura por debajo de 23 oC.

Tratamientos para la enfermedad de la porcelana

En especial deberemos prestar una atención muy especial a la eliminación de cadáveres, restos e individuos infec­tados.

Recomendamos la utilización de hojas de Terminalia catappa en el acuario y la alimentación con ajo machacado para favorecer en todo lo posible las defensas de nuestras gambas. Por último, hemos recogido reportes de la utilización de Furanace, Furanol II y PolyGuard.

Qué hacer ante la enfermedad de la porcelana en gambitas

Cuando trabajamos con instalaciones grandes en las que albergamos cientos de peces de diferentes especies y orígenes, es inevitable que apa­rezcan enfermedad

gatos2

es

2025-06-05

 

Acuariofilia que hacer ante la enfermedad de la porcelana en gambitas 1
Acuariofilia que hacer ante la enfermedad de la porcelana en gambitas 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences