¿Cuáles son las particularidades del ciclo sexual en gatas?

 

 

 

En numerosas ocasiones los profesionales que trabajan en tiendas especializadas reciben consultas de sus clientes sobre el ciclo sexual de las gatas. Ofrecemos una guía para orientar sus recomendaciones.

 

Articulos cuales son las particularidades del ciclo sexual en gatas 1
Las gatas alcanzan su primera etapa de celo generalmente entre los 6 y 9 meses de edad, aunque esto varía según la raza. Las de pelo corto, como la siamesa, suelen ser más precoces, pudiendo entrar en celo a partir de los 4 meses, mientras que las de pelo largo, como la persa, pueden tardar hasta 15-17 meses.

Influencia de la luz ambiental

Es difícil predecir con exactitud cuándo se presentará el celo en una gata, ya que está influenciado principalmente por la luz ambiental. Para que el celo se active, son necesarias al menos 12 horas de luz diaria. Así, las gatas que viven en libertad suelen tener su ciclo reproductivo de forma natural cuando los días son más largos, desde finales de invierno hasta el inicio del verano. Sin embargo, las gatas que viven en interiores, expuestas a luz artificial constante, pueden experimentar ciclos de celo durante todo el año, especialmente en el caso de razas como la siamesa. En climas tropicales, donde la variación lumínica es mínima, también desaparece la estacionalidad reproductiva.

Feromonas y sincronización de celos

Durante el celo, las gatas liberan feromonas en la secreción vaginal, sustancias que pueden estimular el celo en otras gatas cercanas. Esto explica por qué varias gatas que conviven tienden a sincronizar sus ciclos reproductivos. A pesar de esta tendencia, cada gata tiene su propio ritmo y ciclo sexual.Te recomendamos Significado de los nombres

Duración y frecuencia de los celos en la gata

Las gatas son hembras poliéstricas estacionales, lo que significa que pueden tener múltiples celos durante su estación reproductiva. A diferencia de las perras, que alternan entre periodos de celo e intervalos de descanso, las gatas experimentan un ciclo continuo durante aproximadamente 6-7 meses al año (en España). Cada celo suele durar unos 7 días y puede repetirse cada 10-15 días.

Manifestaciones de celo

El ciclo de celo en la gata se divide en diferentes etapas, comenzando con el proestro y el estro, conocidas popularmente como “el celo”.

1. Proestro:

Este periodo dura de 1 a 2 días. La gata muestra mayor actividad, incremento del apetito y comienza a emitir maullidos breves para atraer al macho. Aunque aún no acepta la monta, puede manifestar marcaje territorial con orina. Durante esta fase, la gata se vuelve más afectuosa, frotándose contra objetos, personas e incluso más cariñosa con algunos hombres en particular.

2. Estro:

Con una duración de aproximadamente 6 días (puede extenderse hasta 10), es la fase en la que la gata acepta al macho. Tras el apareamiento, el celo desaparece abruptamente en 24 horas. Los signos durante el estro son similares al proestro pero más intensos: contorsiones exageradas, maullidos profundos, posiciones de sumisión y exposición de los genitales. La gata también puede volverse más demandante de atención y perder el apetito.

Si no se produce el apareamiento, la gata pasa a la fase de metaestro, un breve periodo de inactividad hasta el próximo celo. En caso de copulación sin fecundación, entra en la fase de diestro, que dura unos 45 días, y sólo ocurre si ha habido ovulación. Finalmente, el anestro es el periodo de descanso reproductivo hasta el siguiente ciclo.

Conocer estos detalles permite ofrecer un asesoramiento de calidad a los propietarios sobre los cuidados y el manejo de sus gatas durante el ciclo reproductivo.

¿Cuáles son las particularidades del ciclo sexual en gatas?

Influencia de la luz ambientalFeromonas y sincronización de celosDuración y frecuencia de los celos en la gataManifestaciones de celo

gatos2

es

2025-06-05

 

Articulos cuales son las particularidades del ciclo sexual en gatas 1
Articulos cuales son las particularidades del ciclo sexual en gatas 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences