Más del 70% de los estadounidenses gastaron entre 600 y 1.200 $ en sus mascotas 

 

 

 

Según una reciente encuesta de GOBankingRates, más del 70% de los estadounidenses han desembolsado entre 600 y 1200 dólares en el cuidado de sus mascotas durante el último año. Este estudio proporciona una visión detallada de los gastos anuales que los propietarios de mascotas en Estados Unidos destinan a sus compañeros animales.

Articulos mas del 70 de los estadounidenses gastaron entre 600 y 1 200 en sus mascotas 1

 

Los datos revelan que el 37% de los encuestados gastó menos de 600 dólares, mientras que un 35% destinó entre 600 y 1200 a sus mascotas. Un 12% de los tutores indicó haber gastado entre 1.201 y 1.500, el 7,6% entre 1.501 y 2.000, y el 8,5% gastó más de 2.000 dólares.

¿Y en España? Según la Organización de Consumidores y Usuarios, mantener un perro supone un gasto de unos 1.131 euros al año, 145 euros más que tener gato, que supone 986 euros al año de media.

Perfil de los clientes

Millennials

La encuesta también desglosó el gasto según generaciones, mostrando diferencias significativas. En particular, los millennials han sido el foco de atención en la industria de las mascotas, representando el 33% de los actuales propietarios de mascotas en los EE. UU., según la Encuesta Nacional de Propietarios de Mascotas 2023-2024 de la Asociación Estadounidense de Productos para Mascotas (APPA).Te recomendamos Significado de los nombres

De 35 a 44 años

La investigación de GOBankingRates indicó que el 12% de las personas entre 35 y 44 años eran los que más gastaban, superando los 2.000 $ en sus mascotas. En contraste, solo el 2,7% de los jóvenes de 18 a 24 años alcanzaron este nivel de gasto.

Preocupación económica

A pesar de que las generaciones más jóvenes han reportado un incremento en el gasto en sus mascotas durante el último año, también han expresado una mayor preocupación por los precios y han indicado planes para reducir sus gastos futuros, según la encuesta de APPA.

Los millennials y otras generaciones deben estar atentos a cómo la inflación afecta a la industria de las mascotas. Según David Lummis, analista senior del mercado de mascotas para Packaged Facts, una división de MarketResearch.com, se espera que la inflación disminuya gradualmente  y que las tasas de interés se mantengan altas.

Son familia

A pesar de estos desafíos económicos, el estatus de las mascotas como miembros integrales de la familia, fortalecido durante la pandemia, probablemente hará que los dueños sigan invirtiendo en su bienestar.

La encuesta de APPA subraya la importancia de las mascotas como parte de la familia, con el 90% de los propietarios comprometidos con la salud y el bienestar de sus animales.

Más del 70% de los estadounidenses gastaron entre 600 y 1.200 $ en sus mascotas 

Según una reciente encuesta de GOBankingRates, más del 70% de los estadounidenses han desembolsado entre 600 y 1200 dólares en el cuidado de sus mascotas du

gatos2

es

2025-06-05

 

Articulos mas del 70 de los estadounidenses gastaron entre 600 y 1 200 en sus mascotas 1
Articulos mas del 70 de los estadounidenses gastaron entre 600 y 1 200 en sus mascotas 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences