“Nuestra recomendación es que los perros no coman chocolate en absoluto”

 

 

 

El conocimiento científico sobre los requerimientos nutricionales, la digestión de los alimentos y el metabolismo de los nutrientes es la base para formular dietas apropiadas para perros y gatos. Alice Tempel, directora técnica y secretaria general adjunta de FEDIAF, nos aclara algunos puntos importantes que debemos transmitir a los clientes para evitar malos hábitos en el manejo nutricional.

 

Articulos nuestra recomendacion es que los perros no coman chocolate en absoluto 1

Alice Tempel Costa, directora técnica y secretaria general adjunta de FEDIAF

En la guía nutricional de FEDIAF dedican un apartado a los alimentos de consumo humano que suponen un riesgo para perros y gatos. Quienes convivimos con ellos sabemos lo difícil que resulta resistirse a esa mirada que nos dedican cuando estamos comiendo, por ejemplo, una chocolatina. ¿Por qué hay que evitar el consumo de este alimento en las mascotas?

Puede resultar tentador dar a nuestra mascota un capricho de comida humana. Sin embargo, alimentos tan comunes entre nosotros como las pasas, las uvas, las cebollas, el ajo y el chocolate pueden ser tóxicos para los animales de compañía. Incluso pequeñas cantidades de chocolate pueden ser muy peligrosas y provocar vómitos, diarrea y, en ocasiones, problemas más graves.

En determinadas épocas del año, como las celebraciones familiares de Navidad o los cumpleaños, puede resultar más difícil para los humanos evitar que se den más caprichos. Sin embargo, los propietarios deben tener especial cuidado en mantener estos alimentos tóxicos fuera del alcance del hocico de las mascotas.

Además, se indica que 4 gramos de cacao en polvo por kg de peso corporal son suficientes para acabar con la vida de un perro, ¿cuáles son los primeros síntomas que deben alertar a los propietarios para que acudan a su clínica veterinaria?

Como se detalla en las Guías Nutricionales de FEDIAF, el chocolate contiene componentes tóxicos como la teobromina y la cafeína. El nivel de riesgo depende del tamaño y el peso de la mascota, así como de la cantidad y el tipo de chocolate ingerido. Por ejemplo, el chocolate negro contiene el nivel más alto de teobromina. Los síntomas son vómitos, diarrea, hiperactividad, dificultad respiratoria y taquicardia y, en casos graves, coma y muerte.

También es cierto que con el chocolate/teobromina se produce un efecto acumulativo a lo largo del tiempo. Nuestra recomendación es que los perros no coman chocolate en absoluto y, si lo hacen, los propietarios deben ponerse en contacto con el veterinario inmediatamente.

El consumo de estos alimentos viene de una clara humanización de perros y gatos. ¿Cómo afecta esta humanización a la formulación de las dietas?

Hoy en día, los dueños de mascotas disfrutan de una amplia gama de alimentos preparados de calidad para mantener felices y sanos a sus perros y gatos. Esta variedad significa que los dueños pueden elegir el alimento que les proporcione la nutrición necesaria en el formato (húmedo o seco) que ellos y sus mascotas prefieran.Te recomendamos Què fer, què visitar i on menjar a Olot?

Las mascotas son individuos y los dueños deciden qué alimentos para perros y gatos se adaptan a sus circunstancias particulares. Esto incluye tener en cuenta el nivel de actividad de su compañero, su estilo de vida y su etapa vital (por ejemplo, cachorro o gatito frente a adulto), las preferencias de la mascota en cuanto a la alimentación y la opinión del propietario sobre la conveniencia, el coste, la variedad y la idoneidad de los distintos alimentos disponibles para ellos. FEDIAF dispone de una excelente hoja informativa dedicada a la elección del alimento adecuado para animales de compañía.

 

Elegir un pienso nutricionalmente completo significa que ha sido desarrollado para proporcionar una dieta equilibrada. Este alimento satisface todas las necesidades de energía, proteínas, grasas, vitaminas y minerales de los animales. Todos los alimentos completos se formulan cuidadosamente para aportar los nutrientes que necesita una mascota sana. Revisamos y actualizamos periódicamente nuestras Guías Nutricionales, que detallan las necesidades de perros y gatos en las distintas etapas de su vida. Este documento ha sido revisado por expertos veterinarios independientes en nutrición y se considera el “patrón oro” para los fabricantes de alimentos para animales de compañía.

Si los propietarios tienen dudas sobre qué alimento elegir para su mascota, deben ponerse en contacto con su veterinario.

Se nombra también a los alimentos complementarios. ¿Cómo valora la FEDIAF los snacks y premios?

Las golosinas y los tentempiés son “alimentos complementarios” y pueden utilizarse de varias maneras: como ayudas para el adiestramiento o como recompensas por un buen comportamiento.

Sin embargo, todas las golosinas deben darse con moderación. Los propietarios deben consultar las guías alimentarias específicas y asegurarse de que las golosinas no superan el 10 % de la ingesta calórica media de la mascota a lo largo de una semana o un día. Es importante evitar dar golosinas en cantidades que repercutan en la ingesta energética total y comprobar las instrucciones de alimentación de las golosinas.
También es importante asegurarse de que cualquier golosina tenga el tamaño adecuado para su peso corporal, ya que reduce el riesgo de atragantamiento. Por ello, FEDIAF aconseja que los perros estén siempre supervisados cuando mastiquen golosinas u otros objetos con los que quieran jugar. Si los propietarios necesitan asesoramiento y orientación adicionales para saber si un objeto para masticar o una golosina es adecuado para su perro, deben consultar al fabricante, a un profesional del cuidado de animales de compañía o a su veterinario.

En la guía se recomienda aportar pequeñas cantidades de DHA y/o EPA a los alimentos para el crecimiento y la reproducción de los gatos. ¿Cómo actúan estas sustancias en beneficio del desarrollo del animal?¿Cómo se manifiesta un déficit de DHA y/o EPA en la dieta?

Las grasas de los alimentos para animales de compañía son una fuente de ácidos grasos esenciales, necesarios para fabricar determinadas hormonas y mantener las membranas celulares. Una familia de ácidos grasos clave es la de los omega-3 (o n-3). En los gatos jóvenes, durante el crecimiento, es importante que se mantenga el nivel de DHA en el sistema nervioso para el desarrollo de la función visual. Buenas fuentes de ácidos grasos omega-3 son el pescado, el marisco y las semillas de lino.

Como ya hemos mencionado, FEDIAF siempre recomienda una dieta “completa”, ya que satisfará las necesidades nutricionales de la mascota. En nuestro sitio web, tenemos muchas fichas sobre la alimentación de perros y gatos con información más detallada. Sin embargo, si los propietarios tienen dudas específicas sobre la salud de una mascota y los diferentes requisitos para las diferentes etapas de la vida, deben hablar con su veterinario.

¿Cómo ve el futuro de la industria de alimentos para animales de compañía?

Esperamos que la industria europea de alimentos para mascotas siga creciendo. Hay 91 millones de hogares europeos (46 %) que poseen uno o más de los 340 millones de animales de compañía que hay en Europa. De estos, 127 millones son gatos y 104 millones son perros; en España hay más de 9 millones de perros y 5,8 millones de gatos. Este aumento se refleja en el crecimiento del mercado, cuyo valor actual es de 29.100 millones de euros, frente a los 27.700 millones del año anterior. Puede leer más sobre los datos europeos en nuestro informe Hechos y Cifras.

 

Puedes leer la entrevista completa en EspeciesPro 271.

“Nuestra recomendación es que los perros no coman chocolate en absoluto”

En la guía nutricional de FEDIAF dedican un apartado a los alimentos de consumo humano que suponen un riesgo para perros y gatos. Quienes convivimos con ellos

gatos2

es

2025-06-05

 

Articulos nuestra recomendacion es que los perros no coman chocolate en absoluto 1
Articulos nuestra recomendacion es que los perros no coman chocolate en absoluto 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences