Consejos para proteger a las mascotas del frío

 

 

 

Con la llegada del invierno y la bajada generalizada de las temperaturas, es muy probable que quienes conviven con animales de compañía detecten algunos cambios de actitud. Del mismo modo que la reducción de las horas de sol y el frío afecta a las personas, también tiene consecuencias en los animales.

 

Articulos salud y bienestar consejos para proteger a las mascotas del frio 1

wirestock – www.freepik.es

Puede ser que en alguna ocasión hayas escuchado que las mascotas no sienten frío y que no es necesario abrigarlas. Sin embargo, exceptuando algunos que se protegen con su propio pelo y grasa corporal, la gran mayoría agradecerá que se le abrigue ante un cambio brusco de temperatura y que se tengan en cuenta una serie de consideraciones para garantizarles una salud plena durante los meses de invierno.

A continuación, los expertos de Purina dan las principales recomendaciones que puedes ofrecer a tus clientes para ayudar a proteger a las mascotas del frío.

Mantenerlo bien abrigado

Cada vez es más habitual ver a perros con jerséis, chaquetas e incluso cuellos y pañuelos que les ayudan a mantener el calor. Durante algún tiempo ha existido la falsa creencia de que los perros no sienten frío y que no hay que abrigarlos porque se protegen con su propio pelo, pero eso no es así. Igual que los humanos, los animales padecen el frío y, si no tienen una grasa corporal y pelaje adaptados a bajas temperaturas, es importante proveerlos con prendas que les ayuden a mantener el calor. En casa, tanto perros como gatos agradecerán además del calor del hogar, unas mantas mullidas.Te recomendamos Estufa de pellets

Reducir los paseos y limitar el tiempo a la intemperie

Algunos perros disfrutan de salidas a la nieve y no son tan aprensivos a los cambios de temperatura o los disfrutan porque es su hábitat originario natural. Es el caso de razas como Husky Siberiano o Alaska Malamute, pero la mayoría de ellos pueden resentirse. Por eso, desde Purina recomiendan programar las salidas a las horas de menos frío y aprovechar las temperaturas más suaves del día para disfrutar del aire libre.

Limpiarle las patas y comprobar su estado

Las almohadillas de los perros son una de las zonas más sensibles y, a medida que van creciendo, esta zona se vuelve más áspera y resistente, pero al estar en permanente contacto con el suelo pueden sufrir dolencias como heridas o cortes, sobre todo si el suelo está muy frío o tiene una capa de hielo. La revisión de las patas al llegar a casa nos permitirá detectar si tiene alguna herida o dolencia.

Evitar bañarlo con mucha frecuencia

En los meses de frío es muy importante secar a la mascota adecuadamente después del baño y mantenerlo en un sitio caliente. El baño debería realizarse con agua tibia y en un lugar a cubierto… Debido a los cambios bruscos de temperatura, no se recomienda dar paseos al exterior después del baño, para evitar resfriados.

Mantenerlo activo y ¡hacer ejercicio juntos es mejor!

Si hay algo que a todos los perros les encanta es compartir tiempo de calidad con los humanos con los que convive, y a la mayoría de los gatos también. Al jugar con la mascota se contribuye a que se ejercite y entre en calor.

Acondicionar su espacio

Para asegurarnos de que no pasa frío en casa, los expertos de Purina recomiendan adaptar el lugar donde descansa. En caso de que habitualmente esté cerca de una puerta o ventana, será mejor que durante los meses de frío se reubique la cama de lugar, para evitar exponerlo a corrientes de aire y que pueda enfermar. Además, una manta será ideal para resguardarse los días de más frío.

Asegurarse de que esté en un estado de salud óptimo

Aun siguiendo las recomendaciones previamente citadas, es primordial hacer las visitas periódicas al veterinario, por lo menos una vez al año para prevenir y diagnosticar posibles patologías. Si la mascota todavía es un cachorro o, por lo contrario, ya es senior, se recomienda ir con más frecuencia al veterinario para hacer un seguimiento más exhaustivo y asegurar que se mantiene saludable.

Consejos para proteger a las mascotas del frío

Mantenerlo bien abrigadoReducir los paseos y limitar el tiempo a la intemperieLimpiarle las patas y comprobar su estadoEvitar bañarlo con mucha frecuenciaMant

gatos2

es

2025-06-05

 

Articulos salud y bienestar consejos para proteger a las mascotas del frio 1
Articulos salud y bienestar consejos para proteger a las mascotas del frio 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences